Juan Carlos Gomez 32 info@salto.gub.uy 473 29898  Lun. a Vie. de 8.30 a 15.00 horas

Serena

La Mesa Audiovisual Salto convoca al 4to. Encuentro Audiovisual departamental

La Mesa Audiovisual Salto convoca al 4to. Encuentro Audiovisual departamental

La Mesa Audiovisual Salto (MAS) convoca a la comunidad audiovisual, artística y cultural del departamento al 4to. Encuentro Audiovisual en Salto denominado “Concreciones y nuevos desafíos”. La MAS es un espacio de trabajo integrado por la Universidad de la República, la Intendencia de Salto, la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande y referentes del sector privado. Se conformó a fines de 2019 y desde entonces ha contado con diversos apoyos de instituciones tales como el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) o el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Intendente y diputado Lima valoran distribución de fondos para caminería rural

Intendente y diputado Lima valoran distribución de fondos para caminería rural

El Congreso de Intendentes, en su última sesión, aprobó el plan de distribución de los recursos extraordinarios que el gobierno nacional ha decidido destinar a la emergencia vial, sobre todo para atender el estado de la caminería rural producto de las intensas lluvias de los últimos meses.

El diputado Álvaro Lima, quien junto al equipo de Descentralización de la Comuna realiza visitas los días viernes a diferentes localidades del interior del departamento, remarcó la importancia de destinar recursos nacionales a los departamentos afectados, tal como lo había solicitado el Congreso de Intendentes.

Coro Departamental prepara varias actividades para el presente año

Coro Departamental prepara varias actividades para el presente año

El Coro Departamental de Salto fue fundado en 1979 por el maestro Héctor Pintos Tognola. En sus 45 años de trayectoria, ha funcionado en diferentes lugares de la ciudad. Comenzó sus ensayos en el Ateneo, luego en el lugar donde hoy funciona el liceo Nº 5, también en el Museo Olarreaga Gallino, en las instalaciones de la Universidad Católica en Salto, y desde 2012, la casa de ensayos es la biblioteca Felisa Lisasola.

Desde 2009, su directora es la profesora Andrea Iglesias, quien días atrás recibió al coordinador de Cultura, Pablo Ferreira Pinto, y al secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff.

35 proyectos aspiran a obtener fondos del Presupuesto Participativo

35 proyectos aspiran a obtener fondos del Presupuesto Participativo

El Presupuesto Participativo es un programa de la Intendencia de Salto que brinda a las organizaciones sociales del departamento la oportunidad de proponer y concretar obras o proyectos de interés zonal o barrial. En este momento, 35 proyectos aspiran a obtener fondos que les permitan concretar iniciativas de distinta índole, tales como canchas deportivas, espacios de esparcimiento, mejoras edilicias en clubes o actividades de capacitación, entre otras.

Intendente Lima: Canalización en Herrera y Obes mejorará la vida de los vecinos

Intendente Lima: Canalización en Herrera y Obes mejorará la vida de los vecinos

Desde hace algunas semanas, personal de Obras de la Intendencia trabaja en una significativa obra de canalización en la calle Herrera y Obes, entre avenida Líber Seregni y Osimani y Llerena, con el objetivo de resolver los graves problemas de acumulación de agua de lluvia que afectan a los vecinos de la zona. Esta intervención, que abarca más de 150 metros de canalización, busca evitar las recurrentes enchorradas y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Intendente Andrés Lima cumple compromiso con nuevas cooperativas de vivienda

Intendente Andrés Lima cumple compromiso con nuevas cooperativas de vivienda

Dos nuevas cooperativas de viviendas recibieron de parte de la Intendencia los predios donde en poco tiempo comenzarán con la construcción de las casas. Es un gusto recibir a la cooperativa Covipilisal, integrada por 21 familias, y a la cooperativa Caminando Juntos por un Hogar, compuesta por 38 familias, para entregarles de manera formal los terrenos donde podrán construir sus viviendas. De esta forma, estamos cumpliendo con el compromiso asumido de facilitar el acceso a la tierra, a un lote, y luego hacer el acompañamiento necesario para cada una de las etapas que estos grupos necesitan atravesar hasta llegar a la casa propia, expresó el intendente Andrés Lima.

Intendencia propondrá a Salto como Ciudad del Aprendizaje ante la UNESCO

Intendencia propondrá a Salto como Ciudad del Aprendizaje ante la UNESCO

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO está compuesta por más de 300 ciudades de casi 80 países, fomentando el aprendizaje a lo largo de toda la vida de sus ciudadanos y la colaboración entre sus ciudades miembro. La UNESCO define como Ciudad del Aprendizaje a aquella que moviliza de manera efectiva sus recursos en todos los sectores para promover un aprendizaje inclusivo desde la educación básica hasta la superior, revitaliza el aprendizaje en las familias y comunidades, facilita el aprendizaje en y para el lugar de trabajo, amplía el uso de modernas tecnologías de aprendizaje, mejora la calidad y la excelencia en el aprendizaje, y fomenta una cultura de aprendizaje durante toda la vida. Siguiendo estas pautas, una ciudad puede mejorar el empoderamiento individual, la inclusión social, el desarrollo económico, la prosperidad cultural y el desarrollo sostenible.

Suscribirse a este canal RSS
Página 2 de 766
« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30