Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,85 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,10 metros hasta la hora 15.00 de este martes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en la calle Agustín Pedroza, barrio La Amarilla, en la colocación de bitumen.
El intendente Andrés Lima se refirió a estas tareas viales y destacó que fue un compromiso asumido con las familias que residen en el lugar. "En una primera etapa se está trabajando en el tramo de Agustín Pedroza, ex calle 10, desde la avenida Manuel Oribe hasta Charrúa", dijo Lima, pero aclaró que si bien se trabaja por tramos, el objetivo de que toda la calle Pedroza quede bituminizada dentro de esta gestión del gobierno departamental.
Con una serie de espectáculos destinados a la familia y la inauguración de un importante árbol de Navidad, ubicado en plena calle, Daymán convoca a los salteños a vivir la gran fiesta navideña.
El evento que se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a partir de las 20 horas, es organizado por la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), en conjunto con la Intendencia de Salto, actividad que además fue Declarada de Interés por el Ministerio de Turismo.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
Con la presencia de autoridades y vecinos, y con la participación de alumnos de centros educativos de la zona, se realizó este miércoles 28 la inauguración de tres alcantarillas construidas en pueblo Quintana, Municipio de Mataojo. Una obra hidráulica que mejora notablemente las condiciones para el tránsito de vecinos y el transporte de la producción, que fue posible gracias a la articulación entre los tres niveles de gobierno: el Municipio, la Intendencia de Salto y el Gobierno nacional a través de la OPP, en conjunto con los vecinos.
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto trabaja desde el sábado 3 de septiembre en la reconstrucción del segundo puente de la costanera Sur, rumbo a Arenitas Blancas. El intendente Andrés Lima se hizo presente en el lugar donde se llevan adelante los trabajos e informó que "se procedió a demoler la alcantarilla anterior y a retirar todo ese material. Además, se hizo el desvío del curso del arroyo para que los funcionarios puedan trabajar sin inconvenientes".
El director de Descentralización de la Intendencia de Salto, Álvaro Gómez, y el capataz de la cuadrilla de Obras, Julio Chua, estuvieron presentes en Colonia Antonio Rubio en reunión con la Comisión de vecinos. Como en cada encuentro y en cada recorrida que se realiza casi a diario en el interior del departamento, el objetivo es trabajar en el territorio para conocer de cerca las necesidades de los pobladores y dar respuestas.
Tras la reunión mantenida con los arquitectos y representantes del grupo inversor del futuro edificio 18 de Julio, el intendente de Salto Andrés Lima anunció que este año 2022 comenzará la construcción de esa torre en la céntrica esquina de Artigas y 18 de Julio.
Desde hace varios meses se viene trabajando en barrio Gautron para dar respuesta a necesidades que durante mucho tiempo planteó la Comisión Vecinal a la Intendencia de Salto. En esta oportunidad, y con la presencia del intendente Andrés Lima, el diputado Álvaro Lima y el director de Obras Elbio Machado, vecinos de la zona realizaron una recorrida para conocer los resultados de la intervención realizada en el barrio.
La Intendencia de Salto continúa trabajando en la recuperación de calles y avenidas de la ciudad, una de las prioridades de gestión definidas por el gobierno departamental que encabeza Andrés Lima. En esta oportunidad, el intendente se refirió a las obras realizadas en avenida Enrique Amorim entre avenida José Enrique Rodó y Gautron, donde se colocó bitumen.
La Intendencia de Salto viene trabajando en el acceso sur a la ciudad, sobre avenida Wilson Ferreira Aldunate, en un canalizador de tránsito que facilita el intercambio entre esa avenida, Patulé y avenida Gobernador de Viana, así como el ingreso a barrio Luján.
Como es notorio en varias calles céntricas de la ciudad de Salto, la Intendencia viene trabajando en el bacheo y recuperación de los paños de hormigón. El director de Obras, Elbio Machado, realizó una recorrida por calle Agraciada entre avenida Viera e Invernizzi, junto al intendente (i) Gustavo Chiriff.
Este jueves, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Dr. Juan Curbelo del Bosco, y el vicepresidente, Cap. Nav. (R) Daniel Loureiro, visitaron la ciudad de Salto y mantuvieron una reunión con el Secretario General de la Intendencia, Dr. César Sánchez, y el jefe de Relaciones Públicas, Alejandro Bermúdez, en la que acordaron continuar trabajando para la concreción de un puerto y retomar el transporte por agua entre Salto y Concordia.
Este jueves llegó a Salto Pablo Schoenig, CEO de Teslights en Uruguay, para ver el avance de la instalación de la nueva luminaria Led en la avenida Carlos Reyles. “La fase 1 ya quedó pronta -informó-. Ahora se pasará a la fase 2 que es la telegestión; esto implica poner un dispositivo en cada lámpara para generar una red de datos que permitirá, en una tercera fase, instalar cámaras, sensores y radares”.