Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,85 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,10 metros hasta la hora 15.00 de este martes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en la calle Agustín Pedroza, barrio La Amarilla, en la colocación de bitumen.
El intendente Andrés Lima se refirió a estas tareas viales y destacó que fue un compromiso asumido con las familias que residen en el lugar. "En una primera etapa se está trabajando en el tramo de Agustín Pedroza, ex calle 10, desde la avenida Manuel Oribe hasta Charrúa", dijo Lima, pero aclaró que si bien se trabaja por tramos, el objetivo de que toda la calle Pedroza quede bituminizada dentro de esta gestión del gobierno departamental.
Con una serie de espectáculos destinados a la familia y la inauguración de un importante árbol de Navidad, ubicado en plena calle, Daymán convoca a los salteños a vivir la gran fiesta navideña.
El evento que se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a partir de las 20 horas, es organizado por la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), en conjunto con la Intendencia de Salto, actividad que además fue Declarada de Interés por el Ministerio de Turismo.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
El fin de semana del 18 y 19 de julio, en Daymán, tendrá lugar una nueva fecha clasificatoria para el Campeonato Nacional de Pruebas de Rienda organizado por el grupo Rienderos del Uruguay. Al igual que en etapas anteriores realizadas en otros departamentos del país, esta instancia permitirá a los mejor clasificados en cada categoría, competir en las finales nacionales que se realizarán en diciembre en el Prado.
El directorio de UTE resolvió exonerar el pago del cargo fijo y potencia contratada a gimnasios, pequeños clubes deportivos, jardines de infantes y centros culturales, entre los meses de abril y agosto de 2020. La medida responde a la situación de emergencia sanitaria, que ha restringido las actividades de estas empresas o instituciones con la consiguiente afectación económica. Por ese motivo, el departamento de Deportes de la Intendencia de Salto está realizando un registro de gimnasios y pequeños clubes deportivos que puedan ampararse en este beneficio.
Tipo de Vínculo: Contrato función pública zafral e improrrogable.
Escalafón: Servicios Auxiliares.
Período de postulación: hasta el 30/11/2018
Tipo de Tareas: mantenimiento, limpieza, portería.
Tipo de llamado: Sorteo.
Lugar de desempeño: piscinas barriales – Dpto. de Deportes.
Tiempo de contratación: desde el diciembre/18 a marzo/19 improrrogable
Cantidad de Puestos: 7 (siete) puestos. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes-.
Otras condiciones de trabajo
Escalafón: Servicios Auxiliares. Grado: grado 3 remuneración vigente $ 25.476,31 a la fecha.
Carga horaria: 40 horas semanales distribuidas según las necesidades del servicio (días libres rotativos).
Requisitos excluyentes:
A) Para la inscripción: · Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente (fotocopias). · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Edad: hasta 40 años B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: · Certificado de Buena Conducta. · Carné de salud laboral. · Ciclo básico aprobado. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación.
Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones.
B- Prohibiciones
1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013).
2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.
3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto.
Se deja constancia de que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos.
Medios de Postulación: a través de la página web de la Intendencia de Salto, a partir del siguiente link:
http://sorteoempleo.mtss.gub.uy/sorteoempleoweb/servlet/inicio
Etapas del proceso: 1.- Sorteo.
La cuadragésima séptima edición de Rutas de América comenzará el lunes 12 de febrero pero las actividades darán inicio el día anterior en Salto. En conferencia de prensa realizada en la Intendencia de Montevideo, el Club Ciclista Fénix anunció los detalles del evento que regresa a nuestro departamento tras diez años de ausencia. El intendente de Salto, doctor Andrés Lima, y el director de Deportes, Jorge Soto, estuvieron presentes en el evento.
El intendente de Salto, doctor Andrés Lima, informó que en el marco de las mejoras en Costaneras Sur y Norte, personal de Servicios Públicos instaló varios juegos saludables en un espacio público ubicado en la intersección de San Martín y Costanera Sur. Estos juegos saludables son muy requeridos por la población, tanto en la ciudad como en el interior.
Tras acuerdo de Intendencia con el Club Ciclista Fénix
El doctor Andrés Lima informó que sobre el acuerdo alcanzado con el Club Ciclista Fénix para que la competencia Rutas de América regrese a Salto tras una década de ausencia. Al respecto explicó que estuvieron reunidos con la dirigencia del Club para alcanzar un acuerdo. “Es un viejo anhelo y después de diez años Rutas de América vuelve a la ciudad de Salto”, agregó el jerarca.
Con la presencia del director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU-MIDES), Federico Barreto, y el Intendente de Salto, Andrés Lima, se firmó este miércoles un convenio entre las dos instituciones para el desarrollo del proyecto "Timbó", destinado a la realización de jornadas educativas con jóvenes de contextos críticos.
El próximo domingo 19 de noviembre, a partir de la hora 10, se llevará a cabo la correcaminata "Unidos por la Diabetes", actividad organizada por la Asociación de Diabéticos de Salto (ADISA) con el apoyo del departamento de Deportes de la Intendencia de Salto.
El pasado jueves, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por Resolución 0656/2017, aprobó los estatutos de la Federación Departamental de Ciclismo de Salto, un hecho largamente esperado por el ciclismo salteño, ya que no contar con este reconocimiento limitaba sus posibilidades de participar en actividades oficiales. A partir de ahora, al tener la personería jurídica, se abren nuevas posibilidades para el desarrollo de este deporte en Salto.
En la jornada de este jueves, integrantes de la Comisión de Deportes de la Cámara de Representantes concurrieron a Salto a fin de dialogar con diferentes instituciones sobre las políticas de gestión de las fichas y pases en el ámbito del baby fútbol.