Noticias
La Intendencia fiscalizará la comercialización de pirotecnia sonora
07/12/2023
La Intendencia de Salto realizó una conferencia de prensa e informó que estará controlando el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a comercialización y uso de pirotecnia sonora y artefactos de estruendo, que tiene como máximo autorizado 80 decibeles de intensidad sonora según decreto 7291/2021 de la Junta Departamental.. El director de Gestión Ambiental de la Intendencia, Nicolás Palacios, dijo que se aplicará estrictamente la normativa y toda la mercadería por encima de 80 decibeles será decomisada. La Inspectoría Departamental fiscalizará y controlará también la ubicación de los puestos. Las multas por incumplimiento van de 5 a 350 UR..Intendente Lima destaca obras en los barrios Federico Moreira, Sofildo Piñeiro y Los Ingleses
07/12/2023
El intendente de Salto, Andrés Lima, resaltó los avances significativos de las obras llevadas a cabo en los barrios Federico Moreira, Sofildo Piñeiro y Los Ingleses, en el marco del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) II.. Tras una reunión con el director de Obras, Elbio Machado, y el diputado Álvaro Lima, quienes recientemente visitaron estos barrios, el jefe comunal destacó la relevancia de las obras de infraestructura urbana que beneficiarán a cientos de familias..Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (06/12/2023 - 17:30 horas)
06/12/2023
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:. De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 213 el número de personas evacuadas (70 familias, 124 mayores y 89 menores) y en 1.008 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 643 mayores y 365 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,06 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 12,20 metros hasta la hora 15.00 de este miércoles. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo..Andrés Lima confirmó que el lunes comienza el "Operativo Retorno"
06/12/2023
El Comité Departamental de Emergencias se reunió con el objetivo de planificar el "Operativo Retorno", que comenzará el próximo lunes 11, por el que las personas desplazadas por las inundaciones podrán iniciar las tareas de limpieza y desinfección para volver a sus hogares.. Andrés Lima, como presidente del Comité Departamental de Emergencias, señaló al término de la reunión que "lo más importante es que tenemos la confirmación de los técnicos de Salto Grande de que el río seguirá descendiendo y para el fin de semana estará entre 11 y 10,70 metros. Con esta información estamos en condiciones de comenzar el operativo de retorno a los hogares". .Se designó el nuevo nomenclátor de barrio Víctor Lima
06/12/2023
Se realizó este martes el acto protocolar de designación del nuevo nomenclátor de barrio Víctor Lima, según un decreto de la Junta Departamental a partir de una iniciativa de la Comisión de Vecinos. Autoridades, vecinos y amigos acompañaron ese sentido a homenaje a personas del propio barrio que con su esfuerzo y compromiso contribuyeron a dar forma a esa zona de la capital departamental.. Se denominó como Sirio Díaz Gómez a la calle N°1, Miguel Samit Soto a la calle N°2, María Auxiliadora Silva Viera al pasaje N° 1 (ubicado entre avenida Ferreira Artigas y calle N°1) y Héctor Carlos Sena al pasaje N° 2 (entre avenida Ramón J. Vinci y calle Gutierrez Ruiz)..Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (05/12/2023 - 17:30 horas)
05/12/2023
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:. De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,32 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 12,50 metros hasta la hora 15.00 de este miércoles. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.. El Comité Departamental de Emergencias comenzó a planificar el "Operativo Retorno", que comenzará el próximo lunes 11, por el que las personas desplazadas por las inundaciones podrán iniciar las tareas de limpieza y desinfección para volver a sus hogares..La Intendencia de Salto invita al encendido del árbol navideño en la plaza Treinta y Tres
05/12/2023
Como ya es tradicional, el departamento de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto viene trabajando en el armado del árbol y la decoración navideña en la plaza Treinta y Tres, con un gran despliegue de luces y color.. Por este motivo, el director de Servicios Públicos Mario Furtado invitó a la población al encendido que tendrá lugar el próximo viernes 8 de diciembre a partir de las 19.30 horas y que será acompañado por espectáculos musicales. En la oportunidad actuarán la Orquesta Departamental y bandas locales, y habrá sorpresas para los asistentes..Se realizó el sorteo para la provisión de cargos de Mucamas en Termas de Arapey
05/12/2023
Con la presencia del secretario general Gustavo Chiriff, el coordinador de Gestión Humana Pedro Carrara, el coordinador de Turismo, Carlos Beasley, la escribana Fiorella Cirimello y Javier Molina, técnico de cómputos, se realizó el sorteo para la provisión de cargos para desempeñar tareas de Mucamas en Termas de Arapey..Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (04/12/2023 - 18:00 horas)
04/12/2023
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:. De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,85 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,10 metros hasta la hora 15.00 de este martes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo..La colocación de bitumen en el barrio La Amarilla representa el cumplimiento de un nuevo compromiso, afirmó Lima
04/12/2023
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en la calle Agustín Pedroza, barrio La Amarilla, en la colocación de bitumen.. El intendente Andrés Lima se refirió a estas tareas viales y destacó que fue un compromiso asumido con las familias que residen en el lugar. "En una primera etapa se está trabajando en el tramo de Agustín Pedroza, ex calle 10, desde la avenida Manuel Oribe hasta Charrúa", dijo Lima, pero aclaró que si bien se trabaja por tramos, el objetivo de que toda la calle Pedroza quede bituminizada dentro de esta gestión del gobierno departamental..Daymán celebra con espectáculos y el encendido de un árbol navideño gigante en plena calle
04/12/2023
Con una serie de espectáculos destinados a la familia y la inauguración de un importante árbol de Navidad, ubicado en plena calle, Daymán convoca a los salteños a vivir la gran fiesta navideña.. El evento que se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a partir de las 20 horas, es organizado por la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), en conjunto con la Intendencia de Salto, actividad que además fue Declarada de Interés por el Ministerio de Turismo..El Puente Sarandí quedó habilitado para el tránsito vehicular
04/12/2023
La Intendencia de Salto informa que, debido al descenso registrado en el nivel del río, el Puente Sarandí ha quedado habilitado nuevamente para el tránsito vehicular. Es importante destacar que el...