Noticias
Director de Descentralización, diputado Lima y alcaldesa Moreno recorren obras en Mataojo
22/12/2023
El director de Descentralización de la Intendencia de Salto Álvaro Gómez, el diputado Álvaro Lima, y la alcaldesa Rosita Moreno, recorrieron las obras en Mataojo, donde los funcionarios de Obras de la Intendencia de Salto, en colaboración con los del municipio, se encuentran llevando a cabo la colocación del riego bituminoso..Operativo de tránsito para garantizar seguridad durante Navidad y Año Nuevo en Salto
22/12/2023
En anticipación a las festividades de Navidad y Año Nuevo, que cada año congregan a multitudes en diversos eventos, celebraciones y lugares emblemáticos de nuestra ciudad, se ha anunciado un exhaustivo operativo de tránsito. Este esfuerzo coordinado entre diversas instituciones tiene como objetivo principal supervisar el tráfico, prevenir incidentes viales y asegurar la tranquilidad y seguridad pública.. La Intendencia de Salto, a través de su División de Tránsito, trabajará con la Policía Caminera, el Ministerio del Interior a través de la Jefatura de Policía, la Prefectura y la Guardia Republicana..Se presentó Licitación para la Explotación del Hotel Municipal de Termas del Arapey y construcción de un Parque Acuático
21/12/2023
En la mañana de este jueves, en el Ministerio de Turismo, se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se presentaron los pliegos de la licitación destinada a la explotación comercial del Hotel Municipal de Termas del Arapey y la construcción, puesta en funcionamiento y gestión de un Parque Acuático.. Con la presencia del ministro Tabaré Viera y del subsecretario Remo Monzeglio, el intendente Andrés Lima proporcionó detalles del llamado a licitación, el cual está disponible en la página web de la Intendencia de Salto y de Compras Estatales..Reunión de evaluación entre SINAE y Comité Departamental de Emergencias tras la finalización de las inundaciones en Salto
21/12/2023
En las últimas horas, se llevó a cabo la reunión de cierre del operativo por inundaciones en Salto. Se cumplieron 60 días de arduo trabajo entre todas las fuerzas involucradas, y las autoridades del Sistema Nacional de Emergencias visitaron Salto para realizar una evaluación.. Fueron 60 días con personas desplazadas y un destacado esfuerzo de coordinación entre todas las fuerzas participantes. Por esta razón, consideramos oportuno venir a Salto para realizar un balance y poner fin a este operativo, expresó Santiago Caramés, director nacional del SINAE..Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (20/12/2023 - 17:00 horas)
21/12/2023
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:. Ya regresaron a sus viviendas las 21 personas que hasta ayer estaban evacuadas. De esta manera finaliza el operativo retorno que había comenzado el 6 de diciembre y la fase de respuesta a la emergencia que había empezado el 20 de octubre..Nuevos horarios del servicio de transporte urbano de pasajeros
20/12/2023
La División Ómnibus de la Intendencia de Salto comunica a sus usuarios que, desde esta semana, los recorridos de las líneas 1,2, 7, 11 y 14 serán con los mismos horarios que los días sábado. Asimismo...Lima reiteró la disposición de la Intendencia de Salto a aportar terrenos para la construcción de viviendas
20/12/2023
Este miércoles 20 de diciembre se llevó a cabo la entrega de 19 viviendas construidas mediante el programa socio-habitacional Juntos, en un terreno aportado por la Intendencia de Salto, ubicadas en la calle Miguel Barreiro esquina Apolón de Mirbeck, en la zona este de la ciudad..Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (19/12/2023 - 17:00 horas)
19/12/2023
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:. De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 21 el número de personas evacuadas (11 mayores y 10 menores) y ya regresaron a sus viviendas las personas que estaban autoevacuadas.. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 10,29 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 10,70 metros hasta la hora 15.00 de este miércoles..La Mesa Interinstitucional de Tránsito Salto hace un llamado a la reflexión y a cuidar la vida
19/12/2023
Ante la proximidad de las fiestas tradicionales, las organizaciones integrantes de la Mesa Interinstitucional de Tránsito Salto, exhortaron a la población a actuar con responsabilidad en el tránsito y cumplir con la normativa vigente..Intendente destaca importancia de la recuperación del hormigón en el microcentro de la ciudad
19/12/2023
La Dirección de Obras de la Intendencia de Salto informa que un equipo altamente especializado se encuentra dedicado a la recuperación del hormigón en el microcentro de la ciudad.. El intendente de Salto, Andrés Lima, destacó la importancia de este proyecto y agradeció la comprensión de la comunidad ante las molestias temporales. Uno de los equipos está trabajando actualmente en calle Larrañaga, lo que requiere tener precaución en la circulación por el lugar debido a las obras. “Pedimos paciencia a los conductores, ya que estos inconvenientes serán en beneficio de todos”..Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (18/12/2023 - 17:00 horas)
19/12/2023
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:. De acuerdo a los últimos reportes, disminuyó a 21 el número de personas evacuadas (11 mayores y 10 menores) y a 80 el número de personas autoevacuadas (50 mayores y 30 menores) totalizando 101 personas desplazadas.. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 10,93 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 11,20 metros hasta la hora 15.00 de este martes..La Intendencia de Salto anuncia un nuevo Sistema de Recaudación con muchos beneficios
18/12/2023
A partir de enero de 2024, la Intendencia de Salto dará paso a una nueva etapa en la recaudación, marcada por la implementación de un sistema innovador creado por los propios funcionarios del sector informático. Este avance no solo promete una atención más eficiente para los contribuyentes, sino que también introduce nuevas funcionalidades y opciones de pago electrónico, facilitando transacciones desde la página web de la Intendencia y habilitando tarjetas que hasta ahora no estaban disponibles.