Noticias
INTENDENCIA Y CENTRO COMERCIAL
12/12/2016
A los efectos de coordinar acciones en conjuntoSe conformaron las Comisiones Sectoriales de trabajo entre Intendencia y Centro Comercial e Industrial de Salto. El miércoles 7 de diciembre, en el Centro Comercial e Industrial de Salto (C.C.I.S.), en reunión mantenida entre el Intendente de Salto, Andrés Lima, el Secretario General, Fabián Bochia y el equipo de Dirección; con la Comisión Directiva del CCIS, se conformaron las Comisiones Sectoriales de trabajo, a los efectos de establecer los criterios generales de trabajo y armar un cronograma de actividades coordinadas, en base a una propuesta de desarrollo local, con participación publico-privada.. Es así, que la Comisión de Turismo, quedo integrada por Leonardo Boruchovas y Flavia Lavecchia, por el CCIS y en representación de la Intendencia de Salto, la directora de Turismo, María Noel Rodríguez. Las primeras ideas desarrolladas, en un avance de propuestas, tiene que ver con el mejoramiento de infraestructuras, servicios, ordenamiento territorial en los centros termales y la ciudad. Buscando desarrollar la imagen de ciudad turística.. La Comisión de Industria, quedo conformada por Marcelo Flores y Alberto Venturini, por el CCIS y Juan Pablo Cesio y Manuel Fructos, por la Intendencia, en donde se trataron los temas a trabajar a futuro, como es la adecuación del Registro Bromatológico, Asesoramiento para la mejora de los servicios gastronómicos y potenciar la marca “Hecho en Salto”.. Por su parte la Comisión de Comercio, estará conformada por Alvaro Frioni y Martín Ganón, por el CCIS y Rafael Di Donato, Gustavo Chiriff y Fernando González por la Intendencia De Salto. Entre los puntos que se intercambiaron, se destaca el ordenamiento y ampliación de la zona azul y el ordenamiento urbano, vinculado a la mejora de espacios públicos, con participación del sector privado..10 NUEVOS CONTENEDORES LLEGARON A SALTO Y SERÁN COLOCADOS EN CALLE ARTIGAS Y EN TERMAS DEL DAYMÁN
12/12/2016
La Intendencia de Salto recibió 10 nuevos contenedores que se suman a los ya colocados en el microcentro de la ciudad; en esta ocasión serán colocados en calle Artigas y, dos más -próximos a llegar- en Termas del Daymán.El encargado de Recolección y Barrido de la Intendencia de Salto Fernando González, valoró como positiva esta experiencia del sistema de contenedores con el apoyo de empresas privadas que colaboran con la adquisición de los mismos.González informó que "ahora fueron diez los contenedores que llegaron y en las próximas horas se esperan dos más de otra empresa", agregó que "los mismos serán colocados en calle Artigas, entre Florencio Sánchez y 18 de Julio y también en Termas del Daymán".El jerarca comunal dijo que "los contenedores se vacían dos veces por día entre las 20 y 21 horas y entre las 5 y las 6 de la mañana, tarea que se hace con los dos camiones levanta contenedores que tiene la Intendencia".El encargado de Recolección y Barrido, Fernando González dijo que todo esto forma parte de un proceso de recuperación de la ciudad de Salto y agradeció el apoyo de los funcionarios municipales, de los comerciantes salteños y de la ciudadanía que va tomando conciencia poco a poco de lo que significa tener la ciudad limpia..Inscripción para participar de la elección de la Elección de Reina del Carnaval Naranja, del Samba y Lubolos 2017
09/12/2016
La Comisión Honoraria de Carnaval de la Intendencia de Salto, hace un llamado a instituciones deportivas, culturales y sociales entre otras, interesadas en presentar sus candidatas para la Elección de...FUMIGACION DE COSTANERA NORTE EL VIERNES
07/12/2016
Por la presente se informa a la población que el próximo viernes 9 de diciembre, en el horario de 5:00 a 7:00 AM se procederá a realizar tareas de fumigación en la Costanera Norte, desde el Salto...COLLISION FIGHT ULTIMATE 6: SUPREMACY! Uruguay vs Argentina
06/12/2016
Viernes 12 de Agosto: COLLISION FIGHT ULTIMATE 6: SUPREMACY! Uruguay vs Argentina. En la Casa de los Deportes se realizó el lanzamiento de Collisión Fight Ultimate 6: Supremacy con la presencia del...REUNIÓN DE LA AGENDA LITORAL EN COLONIA
06/12/2016
La primera reunión de la Junta Directiva de la Agenda Litoral, que comprende los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, se realizÓ este martes 6 de diciembre en...20a RECREACIÓN DE LA REDOTA EN LA PIEDRA ALTA
05/12/2016
En la noche de este sábado en la Costanera Tomás Berreta, se lleva a cabo la 20a Recreación de La Redota en la zona de la Piedra Alta.PROYECTO ESPACIO CULTURAL BODEGA HARRIAGUE - EL PUNTO CERO DEL TANNAT
05/12/2016
Este fin de semana, se procedió a la firma de un Acuerdo entre Intendencia de Salto, el Centro Vasco de Salto y la Asociación de Vitivinicultores de Salto dando inicio al "Proyecto Espacio Cultural Bodega Harriague - El Punto Cero del Tannat", procurando la puesta en valor de dicho espacio patrimonial.LEGADOEn la ocasión, el secretario general de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, destacó que "hoy llegamos al momento de firmar un acuerdo de trabajo con asociaciones, con gente que quiere sacar las cosas adelante. Tenemos un capital cultural enorme. Luego de poner en orden la Intendencia, ahora estamos en el momento de firmar tantos acuerdos"."Esto es emblemático -enfatizó-, Salto tiene una historia riquísima y de a poco la vamos a ir recuperando, quizás no como quisiéramos, pero si como podemos".El Secretario General de la comunca, expresó que "junto con el Intendente queremos recuperar mucho de Salto, porque ayuda al turismo, a la cultura y a los proyectos que tanto queremos. Pascual Harriague nos dejó un legado que queremos aprender de esto y proyectarnos a partir de esto"..Entrega de TARJETA, LECHE Y TRÁMITES PARA EL CAMBIO DE CANASTA A TARJETA
05/12/2016
INTENDENCIA DE SALTO AREA PLAN ALIMENTARIO – INDA MIDESCOMUNICA A LA POBLACIÓN QUE: desde EL DÍA LUNES 05 DE DICIEMBRE de 2016 comienza en ciudad la entrega de TARJETA, LECHE Y TRÁMITES PARA EL CAMBIO...LLAMADO A GUARDAVIDAS PARA VALENTÍN
23/11/2016
JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES Y DIRIGENTES DE FÚTBOL FEMENINO
23/11/2016
Por un acuerdo entre Uruguay y Alemania con impulso de la Intendencia de SaltoESTA SEMANA HABRÁ TRES JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES Y DIRIGENTES DE FÚTBOL FEMENINO. Un importante proyecto deportivo que apunta a desarrollar la presencia y participación del fútbol femenino en nuestro departamento se cumplirá esta semana en Salto, a instancias del programa “Ellas Juegan” de la Secretaría Nacional de Deportes en acuerdo con el Gobierno de Alemania.. Se trata de tres días de capacitación y entrenamiento en dos partes una teórica y otra práctica, para mujeres y hombres que estén vinculados a instituciones deportivas que practican este deporte o que piensen incorporarlo a sus actividades habituales. Las actividades, que son gratuitas y promovidas por la Intendencia de Salto a través de sus políticas de inclusión, apuntan a generar participación en este deporte de niñas, adolescentes y jóvenes mujeres de todo Salto.. CRECIMIENTO. En la Casa de los Deportes, el Director de Deportes de la Intendencia de Salto, Jorge Soto, informó sobre el Proyecto Deportivo entre Alemania y Uruguay, a través de la Secretaría Nacional de Deportes y del Polideportivo Celeste, denominado “Ellas Juegan”.. “Queremos impulsar algo que viene creciendo en Salto que es el fútbol femenino. Si bien el proyecto viene desde la Secretaria Nacional de Deportes, lo estamos trabajando con la Intendencia de Salto porque hemos visto como ha crecido la cantidad de practicantes de este deporte en nuestro departamento”.. “Las actividades se desarrollarán entre el jueves 24 y el sábado 26 de noviembre con una parte teórica y otra práctica y tendrán un final importante en Plaza Artigas”, dijo el jerarca quien agregó a su vez agradeció las gestiones realizadas por el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, para llevar adelante esta actividad en forma gratuita para la población.. ALEGRIA. Por su lado, la Directora de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto, Nelly Rodríguez expresó su “alegría y orgullo” porque estas actividades puedan desarrollarse en Salto. Señaló que en nuestro medio ya se llevó cumplió una experiencia donde compitieron 7 clubes “y queremos redoblar esa apuesta con este proyecto alemán – uruguayo”.. Rodríguez dijo que “en este caso apostamos a la inclusión de las niñas y jóvenes en este deporte, y esto nos permitirá una nueva mirada hacia el mismo, donde los clubes tendrán que cambiar su infraestructura para que las mujeres también se sientan incluidas y tengan su espacio físico en ellos cuando lo quieran practicar y a eso estamos apuntando con las políticas de inclusión de esta administración”. La jerarca invitó además a todas las mujeres, niñas y adolescentes que quieran participar el sábado desde las cinco de la tarde en la Plaza Artigas..