Salto será sede por primera vez de una fecha del circuito binacional de triatlón

Este martes se realizó el lanzamiento oficial del Circuito Binacional de Triatlón Jeep, un evento deportivo de nivel internacional que llegará por primera vez a Salto el próximo 31 de enero, integrando el calendario que se desarrolla desde hace varios años en distintas ciudades de la provincia de Entre Ríos.
La presentación estuvo encabezada por representantes del Club Remeros Salto, la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC) y el Gobierno de Salto, quienes destacaron la magnitud y el carácter inédito de esta propuesta que reunirá a atletas locales, regionales y binacionales.
Gonzalo Ugolini, capitán del Club Remeros Salto, afirmó que se trata de “una prueba única en nuestra ciudad, un evento que hasta el momento no se había hecho, como es el triatlón”. Señaló que la organización se lleva adelante entre el Club Remeros, la Intendencia y la ACPC, y extendió la invitación “a toda la comunidad a participar y apoyar esta actividad que queremos que sea de todos”.
Por su parte, el presidente de la ACPC, Javier del Castillo, destacó la importancia de anunciar con anticipación una fecha histórica para Salto. Recordó experiencias previas en pruebas combinadas realizadas en años anteriores, pero remarcó que este circuito es “totalmente nuevo” en el departamento. En esta temporada, el calendario incluye etapas en Colón, Concordia, Federación, Victoria, Salto, Paraná y una final en Santa Ana.
Del Castillo subrayó la calidad del circuito salteño, que combina la bicisenda para la carrera y la Costanera–Apolón para el ciclismo, donde “el atractivo del paisaje del río Uruguay suma una experiencia única para competidores y espectadores”.
Asimismo, adelantó que además del triatlón se desarrollará en Salto una fecha del circuito de acuatlón, disciplina que combina natación y pedestrismo, facilitando la participación de deportistas de distintas edades y niveles. También resaltó la posibilidad de competir en postas, lo que permite conformar equipos y aumentar la participación local.
Desde el Gobierno de Salto, el integrante del área de Deportes, Prof. Carlos Ribero, expresó que es “un placer apoyar un evento de esta magnitud”, destacando el rol del Club Remeros y de los organizadores de Concordia. Señaló que en el departamento se han realizado muy pocas pruebas de este tipo y que “es una oportunidad para que la gente de Salto se anime, participe y se sume a una actividad muy atractiva y con gran potencial”.
Finalmente, el coordinador de Deportes del Gobierno de Salto, Dr. Marcelo García da Rosa, valoró la integración binacional del evento y la hermandad histórica entre Uruguay y Argentina. Afirmó que es “un orgullo” recibir esta fecha del circuito y celebró el gran interés que ya genera la competencia, recordando que en la primera etapa del calendario se inscribieron 180 participantes. “Será un gusto recibir a todos los atletas y acompañantes, y estamos muy contentos desde el gobierno municipal de que Salto forme parte de este importante circuito”, expresó.