Coordinación de Juventud y Rodó Inclusivo impulsan jornada deportiva y charla sobre Síndrome de Down

La Coordinación de Juventud de la Intendencia de Salto continúa impulsando actividades en conjunto con Rodó Inclusivo, fortaleciendo el trabajo en red y la promoción de la inclusión en el departamento.
La coordinadora de Juventud, Lucía Molinari, destacó que “es un gusto contar con la presencia de Gabriel Rosconi en representación de Rodó Inclusivo. Estamos realizando varias actividades en coparticipación, lo cual nos llena de alegría, orgullo e impulso para seguir apostando a este tipo de propuestas que son tan buenas y necesarias para los jóvenes de nuestra ciudad y del departamento”.
En ese marco, Molinari invitó a participar de una actividad inclusiva de fútbol, denominada “Campeonato Santiago Cabrera”, que se realizará el viernes a partir de las 18 horas en la cancha de la Costanera Norte.
“El campeonato lleva el nombre de Santiago Cabrera, un joven destacado y muy querido por sus compañeros, cuyo legado queremos homenajear. Nos enorgullece acompañar a su familia en esta instancia”, señaló.
Por su parte, Gabriel Rosconi, en representación de Rodó Inclusivo, brindó más detalles del evento y agradeció el apoyo constante de la Coordinación de Juventud.
“Este viernes tendremos esta actividad de fútbol en la Costanera, un lugar hermoso de la ciudad, con la participación de equipos de Constitución, Artigas y Salto, entre ellos Ceibal Inclusivo, Rodó Inclusivo, Rodó Síndrome de Down, Rodó Discapacidad Intelectual y el Baby Fútbol de Rodó”, indicó.
Durante la jornada habrá medallas, copas y certificaciones, además de la presencia de figuras destacadas del deporte salteño, como Federico Moreira, quien ya confirmó su participación.
Rosconi también adelantó que, con el apoyo de Juventud, llegará a Salto el doctor Moreno, especialista en Síndrome de Down proveniente de Buenos Aires, quien brindará una charla abierta al público el 8 de noviembre a las 8:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de la República.
“Queremos ampliar la empatía en nuestra ciudad y brindar herramientas para comprender mejor el Síndrome de Down, promoviendo una sociedad más inclusiva y consciente”, expresó.