Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,85 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,10 metros hasta la hora 15.00 de este martes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en la calle Agustín Pedroza, barrio La Amarilla, en la colocación de bitumen.
El intendente Andrés Lima se refirió a estas tareas viales y destacó que fue un compromiso asumido con las familias que residen en el lugar. "En una primera etapa se está trabajando en el tramo de Agustín Pedroza, ex calle 10, desde la avenida Manuel Oribe hasta Charrúa", dijo Lima, pero aclaró que si bien se trabaja por tramos, el objetivo de que toda la calle Pedroza quede bituminizada dentro de esta gestión del gobierno departamental.
Con una serie de espectáculos destinados a la familia y la inauguración de un importante árbol de Navidad, ubicado en plena calle, Daymán convoca a los salteños a vivir la gran fiesta navideña.
El evento que se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a partir de las 20 horas, es organizado por la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), en conjunto con la Intendencia de Salto, actividad que además fue Declarada de Interés por el Ministerio de Turismo.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
La Intendencia de Salto, en coordinación con el Comité Departamental de Emergencias, hace extensiva a este fin de semana la prohibición del estacionamiento vehicular en ambos lados de la Costanera Norte, desde calle Artigas hasta la desembocadura del Arroyo San Antonio; lado oeste de la Costanera Sur desde calle Artigas hasta Arenitas Blancas; ambos lados de la Ruta Nacional Nº3 desde Pascual Harriague (La Gaviota) hasta la costanera sobre el río Daymán; y ambos lados de avenida Garibaldi, desde Costanera Norte hasta Camino del Éxodo.
Ante el aumento de casos de Covid-19 en el departamento de Salto, el intendente Dr. Andrés Lima hizo un balance de la situación y un llamado a la colaboración de todos los salteños para poder superar la difícil situación actual.
La Intendencia de Salto, en coordinación con el CECOED, resolvió extender a este fin de semana la medida del cierre de Costanera Norte entre las 20 horas y las 8 de la mañana. La medida se aplica desde este viernes 22 hasta la mañana del lunes 25 de enero y solo se permite el tránsito de quienes tengan domicilio en la zona de exclusión, que va desde Diego Lamas hasta avenida Garibaldi. Asimismo, se recuerda a la población que las playas están habilitadas hasta la hora 20.
El coordinador general de la Intendencia de Salto, Dr. Juan Pablo Cesio, se refirió en conferencia de prensa al brote de coronavirus que se ha generado en el sector de Recolección y Barrido de la comuna, con siete funcionarios que han dado positivo y 23 en aislamiento esperando la realización del test. “Desde la Intendencia hemos tomado las medidas correspondientes, en forma conjunta con los trabajadores y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y de los dos prestadores de salud de Salto, teniendo en cuenta primeramente la salud de los trabajadores y sus familias, pero también que la disposición final de residuos es un servicio esencial para la población. Ya existe un protocolo vigente para el trabajo de la Intendencia, que se está aplicando, y además se intenta distribuir recursos humanos de otros servicios hacia el de Recolección y Barrido”.
El Intendente de Salto, Andrés Lima, brindó este miércoles una conferencia de prensa, junto a representantes del CECOED, para informar acerca de las medidas adoptadas con relación a la fiesta realizada el lunes en el hotel Arapey Thermal, de la que participaron trabajadores de ese establecimiento privado. Como se informara en la jornada del martes, el evento se llevó a cabo sin haberlo comunicado al CECOED y sin respetar los protocolos sanitarios, lo que significa una grave irregularidad en el contexto actual de emergencia sanitaria. Las sanciones establecidas comprenden la clausura del hotel por cinco días y una multa de 70 unidades reajustables.
En la mañana de este martes, el intendente de Salto Andrés Lima y el coordinador del CECOED Josué Lima, concurrieron al Hospital Regional Salto donde se reunieron con la subdirectora, Lucía Minutti, a efectos de coordinar acciones en la lucha contra la pandemia. Además, recorrieron las instalaciones para relevar necesidades en las que la Intendencia puede realizar diferentes aportes.
Desde la Dirección Departamental de Salud de Salto se informa que, en relación al coronavirus COVID 19, a la fecha: Se encuentra con tres casos activos, en domicilio, con síntomas leves. Hay aproximadamente 40 personas en cuarentena esperando la realización por fecha epidemiológica de sus tests.
Desde la Dirección Departamental de Salud se informa que, en relación al coronavirus COVID 19, a la fecha Salto se encuentra con dos casos activos, uno recibe alta epidemiológica en el día de hoy. Además hay dos nuevos casos positivos en estudio, de los cuales se está realizando el análisis de los contactos e investigando nexo epidemiológico. Serán reportados por el SI.NA.E, en el día de hoy, como dos nuevos casos en el departamento. Se solicita a la población reducir los círculos de contacto social, el tiempo de las reuniones, el uso permanente de los tapabocas, distanciamiento físico, ventilación e higiene. Sin utilizar medidas restrictivas en la movilidad social, la prevención personal es la única herramienta para reducir el aumento de contagios.
La Dirección Departamental de Salud informa que, en relación al coronavirus COVID 19, a la fecha Salto se encuentra con tres casos activos, en domicilio, con síntomas leves, con nexo epidemiológico comprobado. Por otra parte, se están esperando resultados de personas que tienen contactos positivos. Se solicita a la población reducir los círculos de contacto social, el tiempo de las reuniones, el uso permanente de los tapabocas, distanciamiento físico, ventilación e higiene.