Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,85 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,10 metros hasta la hora 15.00 de este martes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en la calle Agustín Pedroza, barrio La Amarilla, en la colocación de bitumen.
El intendente Andrés Lima se refirió a estas tareas viales y destacó que fue un compromiso asumido con las familias que residen en el lugar. "En una primera etapa se está trabajando en el tramo de Agustín Pedroza, ex calle 10, desde la avenida Manuel Oribe hasta Charrúa", dijo Lima, pero aclaró que si bien se trabaja por tramos, el objetivo de que toda la calle Pedroza quede bituminizada dentro de esta gestión del gobierno departamental.
Con una serie de espectáculos destinados a la familia y la inauguración de un importante árbol de Navidad, ubicado en plena calle, Daymán convoca a los salteños a vivir la gran fiesta navideña.
El evento que se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a partir de las 20 horas, es organizado por la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), en conjunto con la Intendencia de Salto, actividad que además fue Declarada de Interés por el Ministerio de Turismo.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
La unidad de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto informó que continúa entregando la Tarjeta Dorada a personas mayores de 60 años y que se siguen sumando comercios salteños a esta propuesta que busca promover el consumo responsable y estimular un mayor acceso a actividades culturales, deportivas, recreativas y servicios en general.
Dada la situación de emergencia sanitaria, un conjunto de instituciones públicas crearon un servicio de acompañamiento telefónico y contención social para personas mayores que se encuentran solas y con riesgos sociales.
El servicio se orienta a brindar un soporte emocional a aquellas personas no están contempladas en las líneas telefónicas que ya ofrece el Estado y que no están atendidas por ninguna institución pública. Comprende varias líneas de teléfono así como correos electrónicos para poder derivar situaciones detectadas.El servicio es brindado por el Instituto Inmayores, el BPS y el Plan Ibirapitá, y en Salto cuenta con el apoyo de la unidad de Género y Generaciones de la Intendencia.
La Intendencia de Salto, a través de la unidad de Género y Generaciones, está entregado la denominada Tarjeta Dorada, que otorga beneficios y descuentos en todo el país a personas mayores de 60 años en la compra de artículos y servicios.
Con motivo de conmemorarse este jueves 21 de setiembre el Día Mundial del Alzheimer, jornada que internacionalmente se dedica a sensibilizar sobre esta enfermedad, se realizará una conferencia sobre prevención, detección y abordaje de esta enfermedad en nuestro país. La actividad será en el Ateneo y estará a cargo del psicólogo Robert Pérez Fernández, investigador y profesor del Centro de Envejecimiento de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, quien ha desarrollado estudios sobre la psicología del envejecimiento y la vejez.
En la mañana del viernes 28 de julio, sesionó en Salto la Comisión Interdepartamental del Adulto Mayor del Congreso de Intendentes, que fue presidida en este caso por la Intendencia de Montevideo. En el lanzamiento de la actividad estuvo presente el Intendente de Salto, Andrés Lima, y la encargada de Género y Generaciones, Nelly Rodríguez.
La descentralización promovida desde el gobierno nacional en distintas áreas incluye al recientemente instalado Sistema Nacional de Cuidados. A través de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS), se va a trabajar a nivel del territorio sobre la corresponsabilidad de género en el cuidado de personas en situación de dependencia, según explicaron algunos referentes departamentales en rueda de prensa realizada este miércoles.
La directora de Desarrollo Social de la Intendencia, María Soria, recorrió el Hogar del Adulto Mayor del Hospital Regional de Salto, acompañada por el director del hospital Dr. Marcos García.
El propósito de la visita fue profundizar los acuerdos en beneficio de obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los 85 residentes del hogar, así como también instrumentar talleres que fortalezcan el relacionamiento al interior de la institución. En la oportunidad, también se realizó una importante donación de libros.
En la Casa de la Tercera Edad (calle Diego Lamas Nº 396), se realizarán controles de presión arterial y de diabetes en forma gratuita. Los interesados deberán concurrir este miércoles 20, entre las 15 y las 17 horas.