Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 12,85 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,10 metros hasta la hora 15.00 de este martes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en la calle Agustín Pedroza, barrio La Amarilla, en la colocación de bitumen.
El intendente Andrés Lima se refirió a estas tareas viales y destacó que fue un compromiso asumido con las familias que residen en el lugar. "En una primera etapa se está trabajando en el tramo de Agustín Pedroza, ex calle 10, desde la avenida Manuel Oribe hasta Charrúa", dijo Lima, pero aclaró que si bien se trabaja por tramos, el objetivo de que toda la calle Pedroza quede bituminizada dentro de esta gestión del gobierno departamental.
Con una serie de espectáculos destinados a la familia y la inauguración de un importante árbol de Navidad, ubicado en plena calle, Daymán convoca a los salteños a vivir la gran fiesta navideña.
El evento que se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a partir de las 20 horas, es organizado por la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), en conjunto con la Intendencia de Salto, actividad que además fue Declarada de Interés por el Ministerio de Turismo.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
En los primeros meses del próximo año, se prevé la apertura de la tan esperada Central Hortícola del Norte. En este sentido, se están llevando a cabo una serie de acciones para los ajustes necesarios en un proceso de trabajo minucioso y meticuloso.
En el proceso de establecer las condiciones para la puesta en marcha de la Central Hortícola, hemos decidido presentar ante la Junta Departamental de Salto un proyecto de decreto que definirá la zona de exclusión para las actividades de comercialización al por mayor de frutas, verduras y derivados de la miel. Así lo expresó Soledad Marazzano, directora de Promoción y Desarrollo. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la actividad del Mercado que se inaugurará dentro del Parque Agroindustrial.
El próximo 21 de setiembre, en
La Intendencia de Salto, a través de su área de Descentralización, dirigida por Álvaro Gómez, en colaboración con el diputado Álvaro Lima, continúa impulsando el acceso a la cultura y la promoción de la lectura en las escuelas del interior del departamento. En esta ocasión, se realizó el traslado de la bibliografía móvil de la biblioteca del Poder Legislativo desde la escuela 43 de Pueblo Celeste, donde estuvo durante 30 días, hasta la escuela 54 de Puntas de Valentín.
La experiencia de fomento de la lectura en la escuela 43 de Pueblo Celeste fue evaluada como "muy satisfactoria" por la maestra Leisly Montero, quien destacó el valioso aporte del legislador nacional Álvaro Lima.
En el marco del Fondo de Desarrollo del Interior del Programa “Salto Emprende”, se realiza llamado con perfil Profesional, técnico/a con estudios terciarios, en el área de comunicación, con amplio conocimiento del contexto y especialmente de los medios de comunicación locales. Con experiencia de trabajo en equipo y preferentemente en comunicación institucional.
Con capacidad de iniciativa, sistematización, organización, análisis y propuesta. Motivado, dinámico, innovador, creativo, proactivo. Con habilidades para trabajar en equipo y relacionarse con organizaciones.Ee
El o la comunicadora será responsable del posicionamiento de las acciones del proyecto y las vinculadas a ellas, tanto en el ecosistema emprendedor como en la población en general, generando la mayor difusión y promoción de herramientas disponibles y la sensibilización sobre la importancia de las mismas.